
Una obra escrita íntegramente en verso, dirigida a niños y niñas, adolescentes y mayores con aura pueril; acompañada por espléndidas ilustraciones a todo color que magnifican los textos.
Los Cuadernos del Abate Sanfrontino
"En mis "haikus" brota de manera natural la melancolía del paso del tiempo"
Pedro Crespo acaba de publicar un libro de haikus titulado «Me despiden mis ojos. Colección de 101 haikus»
-Lo primero, ¿qué es un haiku?
-Es un poema monostrófico integrado por tres versos de arte menor, que juntan 17 sílabas, ni una más ni una menos, distribuidos en el orden de cinco, siete y cinco sin rima. Siempre está sujeto a este metraje con rima blanca.
-¿Cómo llega usted a ellos?
-Empecé de casualidad. Paseando un día por el Fnac me topé con un poeta japonés llamado Matsuo Basho. Leí dos haikus que venían en la contraportada y me pareció tan eficaz y tan hermoso que pensé… si esto se puede escribir, yo lo voy a escribir. Poco a poco me fui empapando de todos los haijines japoneses que siguen la filosofía zen. Fruto de ello fue saliendo mi estilo.